AESR

Curso Avanzado de Protección Radiológica para el Encargado de Seguridad Radiológica y el Auxiliar del Encargado de Seguridad Radiológica Clases A y B


Curso obligatorio para el Personal que será responsable de instalacione radiactivas Clase A y B en México (numeral 5.1 de la NOM-031-NUCL-2011).

Este curso lo debe tomar el aspirante a ESR al iniciar labores en instalaciones radiactivas.

Dirigido a

Personal que será responsable de instalaciones radiactivas como Medicina Nuclear, Radioterapia, e instalaciones industriales donde se usen fuentes radiactivas.

Validez

CNSNS (Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardias)

STPS (Secretaría del Trabajo y Previsión Social)

ASIER (Asociación Iberoamericana de Expertos en Radioprotección)

Duración

Curso de 144 horas

Curso PRESENCIAL

  • 18 sesiones de 08 horas cada una.

Curso HÍBRIDO

  • Teoría en 13 sesiones de 08 horas cada una.

  • Prácticas en 05 sesiones de 08 horas.

Precio

Precios en pesos mexicanos + IVA

Curso PRESENCIAL

  • $23,000.00

Curso HÍBRIDO

  • $19,000.00

Temario

TEORÍA


  1. Antecedentes, funciones y atribuciones de la CNSNS

  2. Repaso de temas de matemáticas.

  3. Introducción a la física nuclear. Reacciones nucleares

  4. Física de las radiaciones.

  5. Fuentes de radiaciones ionizantes.

  6. Interacción de la radiación con la materia. Cálculo de blindajes.

  7. Magnitudes y unidades utilizadas en Protección Radiológica.

  8. Detección y medición de la radiación ionizante.

  9. Efectos biológicos de la radiación ionizante.

  10. Exposición y contaminación (interna y externa).

  11. Riesgos radiológicos.

  12. Dosimetría de la radiación ionizante.

  13. Protección Radiológica

  14. Gestión de Desechos Radiactivos.

  15. Reglamentación y normativa.

  16. Objetivo de los Informes de Seguridad Radiológica.

  17. Transporte de materiales radiactivos.

  18. Diferentes tipos de instalaciones radiactivas.

  19. Emergencias. Accidente radiológico.

PRÁCTICAS

  1. Clasificación.

  2. Fuentes radiactivas comúnmente utilizadas.

  3. Riesgos radiológicos asociados.

  4. Análisis de riesgos.

  5. Accidentes previsibles.

  6. Estructura y contenido del análisis de riesgos.

  7. Características y requisitos reglamentarios.

  8. Diseño de blindajes.

  9. Criterios generales de diseño, construcción, modificación y operación.